OFICINA DE INFORMACIONES:  67 2 336506

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Historia de Aysén

Registro Historico

Historia de Aysén

Fundación y creación del territorio

La historia validada por algunos autores considera a Hernando de Magallanes como el descubridor de Aysén. Quien el 1° de diciembre de 1520, es el primero en registrar en una “bitácora” el avistamiento de estas costas y quebradas a las que llamó “Tierras de Diciembre”.

Posteriormente Pedro de Valdivia envía a la expedición a Francisco de Ulloa (1553) quien logra llegar hasta la península de Taitao, convirtiéndose en el primer navegante que toca estas tierras.

Luego durante el dominio español se le denominó Trapananda. Con el paso del tiempo  se realizaron diversas expediciones,  en 1765-1767 se calificó como el bienio más provechoso en cuanto a descubrimientos. Encabezó la búsqueda de la reconocida “Ciudad de los Césares”. En la misión el cura Jesuita José García Alsué, quien es el primero en reconocer los canales de Jacaf y Puyuhuapi, además de diseñar un mapa del litoral en el cuál se dibuja por primera vez el Fiordo del Río Aysén, al que denominó río de los Desamparados.

Podríamos decir que estas exploraciones dieron por resultado el verdadero descubrimiento del enorme territorio de Aysén, sin olvidar mencionar, que, naturalmente la tarea científica que le cupo realizar a Fitz Roy,  quien acompañado por el sabio inglés Charles Darwin recorrió las costas de la “Trapananda” en los buques Adventure y Beagle, dejando la base fundamental de la cartografía austral cuya publicación y difusión fue un buen punto de apoyo para los navegantes posteriores. Los primeros años del siglo XIX muestran registros del establecimiento de la sociedad Industrial de Aysén. Época en donde se utilizaba el término Aysén Viejo para diferenciar a Puerto Aysén de Puerto Cisnes.  La experiencia colonizadora de Aysén se inicia geográficamente según los relatos históricos por dos puntos estratégicos;  por Balmaceda,  actual poblado donde se emplaza el aeropuerto internacional y por Puerto Aysén, punto de recalada en la costa de buques y vapores provenientes de Puerto Montt y Chiloé. A pesar de que el asentamiento poblacional de Aysén se produjo a principios de 1900 y se fortaleció en 1905, para el 30 de Diciembre de 1927 se crea el territorio de Aysén, capital Puerto Aysén, por Decreto Supremo N° 8.582, pero aun así el reconocimiento público en el territorio de Aysén ocurre recién el 28 de enero de 1928, fecha en la que se considera como histórica de la fundación de Aysén. Como Provincia nace en 1933 y como región en 1974. 

El primer municipio con alcalde y regidores data del 2 mayo del año de 1928, esto significó en la década del 30 la organización administrativa de la nueva provincia y la consolidación de los servicios públicos.

Puerto Aysén en la XI región de Chile está ubicado a 1625 km de Santiago y 67 km de la nueva capital regional que hoy es Coyhaique. La comuna de Aysén es la segunda comuna territorialmente más grande de Chile.

La comuna cuenta con poblados o localidades como Puerto Chacabuco- Villa Mañihuales- Los Torreones- El Salto- Puerto Aguirre- Estero Copa-Caleta Andrade en Islas Huichas.

Etimología de Aysén

El nombre es un vocablo que tiene a los historiadores en una disyuntiva hasta la actualidad; mientras algunos sostienen la versión de los navegantes que significaría “Fin de los hielos”, es decir, (ICE END), mientras que para los estudiosos de las lenguas primitivas como la tehuelche y la quechua significaría “Lugar de Huemules” o “Chaya mapu” que significa “Tierra de Lluvias”.

Aspectos geográficos

La comuna de Aysén tiene una superficie de 34.772 km2. La geografía de la zona es singular y variada. La depresión de la cordillera en tiempos remotos originó una gran cantidad de fiordos, islas, canales, penínsulas y ventisqueros, que constituyen uno de los lugares más hermosos del mundo al que suma su condición de zona incontaminada y prístina naturaleza. 

Puerto Aysén, fue perdiendo el nombre de Puerto luego de los años de gloriosa Bonanza por el embancamiento del Río Aysén, debido a los sedimentos acarreados por el caudal, el afluente quedó inutilizado para la navegación de buques de mayor calado hasta la ribera de la misma ciudad. La provincia de Aysén y su límites definitivos quedaron consignados por Decreto Supremo  N° 2.335 del 28 de mayo de 1929. 

La división administrativa quedó circunscrita a la existencia de un departamento único, el de Aysén, teniendo como capital Puerto Aysén.

Colonización

Colonizar Aysén fue una tarea titánica, donde el colono llegó solo, sin ayuda alguna. Cada cual se estableció en el sector que creyó prudente. Levantó su casa, construyó caminos, puentes y escuelas.Pasaron muchos años para que el Estado tomara conocimiento de que existía este rincón ocupado por chilenos pacíficos y trabajadores.

Hacia el año 1880 llega a la zona, proveniente de Chonchi, don Ciriaco Álvarez, quien funda entre Puerto Aysén y Chacabuco una estación de recolección y almacenaje de postes, con casas y enormes galpones,  además de un almacén abastecedor de víveres para sus trabajadores. Se le considera como el primero y legítimo colono de Aysén, haciéndose conocido como “el Rey del Ciprés”.

 

El Intendente del territorio, Don Luis Marchant con fecha 29 de septiembre de 1928 redacta al Ministro del Interior un informe que en parte expresa lo siguiente: “El señor ministro podrá apreciar que durante este lapso se ha procurado hacer todo lo posible en adelantar la organización del territorio que, a pesar de los escasos elementos que se dispone, no ha faltado en ningún momento el buen espíritu de todos los que cooperan a realizar el gran deseo del Supremo Gobierno”.

Hacia 1904 se establecía la Sociedad Industrial de Aysén la cual gozó de amplias atribuciones e incentivó el poblamiento ofreciendo ocupación laboral para sus propios trabajos de ganadería así como los inicios de la construcción del camino Aysén-Coyhaique. Empiezan a aparecer las denominadas “casas brujas” aquellas que armaban tijerales en una noche gracias al “Mingaco” fraterno sin permiso de la sociedad. Para la fundación de la comuna, el 28 de enero de 1928 existía ya una veintena de casas, un almacén de provisiones, un hotel y las instalaciones portuarias con su propia administración. La actual calle Tte. Merino llamada antiguamente Chile-Argentina se convirtió en la calle principal. Este sector albergaba el incipiente comercio de la época. Frente a la plaza se encontraba el Hotel Plaza uno de los más grandes y prestigiosos de la ciudad.

 

El sector de la plaza albergaba las actividades más significativas que constituían verdaderas fiestas de gala. La construcción de la iglesia marca la misión de promover la religión en nuestra ciudad con la llegada de 5 jóvenes frailes pertenecientes a los “Siervos de María” El acopio de maquinarias, de herramientas y la salida de producción de lana, hizo indispensable la construcción de un muelle; una sólida armazón de ciprés y coigüe que permitía soportar las altas mareas y crecidas anuales del río. La Sociedad Industrial estableció su propio servicio de barcos y construyó bodegas.

 

La Banda de Carabineros de Aysén

Como hito importante  en la historia de Aysén está la Banda Instrumental de Carabineros que fue creada el 24 de abril de 1929 por iniciativa del General de Carabineros Don Luis Marchant González, la agrupación realizó su primera actuación  en público el 21 de mayo de 1929, mientras se izaba el Pabellón Nacional.

Uno de sus principales objetivos fue inculcar el espíritu patriótico a los pobladores de este sector, otorgando protagonismo a lo chileno. Inicialmente la Banda contaba con 15 Carabineros músicos, su primer director fue el Vicesargento 1° Emilio  Valdivia Espinoza, veterano  de la Guerra  del Pacífico, quien  a los 13 años participó  como corneta  de ordenes  en el Regimiento Segundo  de Línea en las Batallas de Chorrillos y Miraflores.

Una de las tradiciones más recordadas  de la Banda era el interpretar melodías a la llegada de los Vapores con sus pasajeros y cargas en el antiguo puerto.

 

Acta de constitución de la Junta de Vecinos del Puerto de Aysén

En Puerto Aysén, hoy dos de Mayo de mil novecientos veintiocho, se reunió en la sala de la Intendencia, presidido por el Intendente del Territorio de Aysén, la Junta de Vecinos, con el objeto de constituirse, y que fue nombrada por el Supremo Gobierno según el Decreto que a continuación se indica: N° 1865.- Vistos estos antecedentes y lo dispuesto en el Decreto N° 8583 de 30 de Diciembre último, Decreto: Nombrase la siguiente Junta de Vecinos para que tenga a su cargo la administración de los servicios municipales de Puerto Aysén, en el Territorio de Aysén: Ciro Arredondo, Alcalde; Konstantino Kalström y Benigno Díaz, Vocales; Tómese razón, comuníquese e insértese en el boletín de Leyes y Decretos del Gobierno. C. Ibáñez.- E. Balmaceda.- Lo que digo a U. para los fines del caso. Dios guarde a U.S. Vera.

Asistieron a este acto el Intendente del Territorio de Aysén Sr. Edmundo Camus, el alcalde Sr. Ciro Arredondo y el vocal Sr. Kalström. Se deja constancia que el vocal Sr. Benigno Díaz no concurrió por estar ausente.

En el acto el alcalde Sr. Arredondo y Don Konstantino Kalström, prestaron ante el Intendente del Territorio de Aysén el juramento de observar la Constitución y las leyes y cumplir con fidelidad las funciones de su cargo.

Inmediatamente después se procedió a la constitución de la Junta de Vecinos, acordándose;

1°.- Celebrar sesiones ordinarias el primero y tercer Lunes de cada mes, a las 4 de la tarde, fijándose como local para celebrar sus reuniones, mientrastanto, en una de las salas de la Caja Nacional de Ahorros de este Puerto.

2°.- Dejar constancia que en este Puerto no ha existido anteriormente administración municipal; y

3°.- Dar cuenta al Supremo Gobierno y al Tesorero General de la República de la constitución de la actual Junta de Vecinos.

Para constancia firman esta acta.

Secretario y Alcalde, Municipalidad del Territorio de Aysén.

Copia fiel del original inserta en el primer tomo de los libro de actas de las sesiones de la Municipalidad de Aysén (pag. 1-2)

Historia de Aysén

Gobierno Comunal

PERIODO HISTÓRICO DESDE 1928 HASTA 1973

02.05.1928 - 09.05.1932

Ciro Arredondo Lillo
Alcalde

Konstantino Kalström Eskelin
Vocal

Benigno Díaz Navarro
Vocal

Diómedes Muñoz Jara
Vocal

Francisco Osses Pedroza
Vocal

Rudecindo Vera Márquez
Vocal

10.05.1932 - 06.06.1932

Amador Durán Ugalde
Alcalde

Rudecindo Vera Márquez
Vocal

Benigno Díaz Navarro
Vocal

Miguel Gallardo Oyarzo
Vocal

David Bustamante Cárdenas
Vocal

20.06.1932 - 05.04.1934

Rudecindo Vera Márquez
Alcalde Interino

Benigno Díaz Navarro
Vocal Interino

Miguel Gallardo Oyarzo
Vocal Interino

David Bustamante Cárdenas
Vocal Interino

06.04.1934 - 25.03.1935

Diómedes Muñoz Jara
Alcalde

Francisco Tesmer Donoso
Vocal

Teófilo Carrillo Salgado
Vocal

Aniceto Yáñez
Vocal

Esteban Pino Vásquez
Vocal

Carlos E. Kriz
Vocal

David Bustamante Cárdenas
Vocal

Carlos Yáñez Maldonado
Vocal

26.03.1935 - 09.06.1935

Miguel Gallardo Oyarzo
Alcalde Interino

Rudecindo Vera Márquez
Vocal Interino

Gustavo Rubio Campos
Vocal Interino

Esteban Pino Vásquez
Vocal Interino

Carlos Izquierdo Villalón
Vocal Interino

10.06.1935 - 15.05.1938

Rudecindo Vera Márquez
Alcalde

Arturo González T.
Regidor

Oscar Aros
Regidor

Miguel Gallardo Oyarzo
Regidor

Saturnino Bahamonde M.
Regidor

Carlos Kriz
Regidor

Enrique Segundo Barría
Regidor

Pedro Stillman
Regidor

Ciro Arredondo Lillo
Regidor

16.05.1938 - 18.11.1939

Adolfo Valdebenito V.
Alcalde

Gustavo Rubio
Regidor

Onofre Muñoz
Regidor

José Segundo Vidal
Regidor

Juan Mackay Falcón
Regidor

Carlos Kriz
Regidor

Osvaldo González
Regidor

Federico Cabo
Regidor

Alberto Braütigam Lühr
Regidor

02.12.1939 - 18.05.1941

Gustavo Rubio Campos
Alcalde Interino

Onofre Muñoz
Regidor

José Segundo Vidal
Regidor

Juan Mackay Falcón
Regidor

Carlos Kriz
Regidor

Osvaldo González
Regidor

Federico Cabo
Regidor

Alberto Braütigam Lühr
Regidor

19.05.1941 - 21.05.1944

Gustavo Rubio Campos
Alcalde

Alberto Cárcamo
Regidor

Williams Saunders MacDonald
Regidor

Francisco Ruíz
Regidor

Agustín Candia
Regidor

Alberto Braütigam Lühr
Regidor

Delfín Astete
Regidor

Rudecindo Vera Márquez
Regidor

Sansón Radical
Regidor

Juan Hermosilla
Regidor

21.05.1944 - 18.05.1947

Alberto Braütigam Lühr
Alcalde

Juan Partarrieu Navarrete
Regidor

Ruperto Vidal Cárdenas
Regidor

José María Oyarzún Cárdenas
Regidor

Julio Chible Villarreal
Regidor

Alberto Cárcamo
Regidor

Rudecindo Vera Márquez
Regidor

Bruno Haerll
Regidor

Eugenio Real
Regidor

18.05.1947 - 21.05.1950

Ciro Arredondo Lillo
Alcalde

Juan Partarrieu Navarrete
Regidor

Ruperto Vidal Cárdenas
Regidor

José María Oyarzún Cárdenas
Regidor

Julio Chible Villarreal
Regidor

Alberto Cárcamo
Regidor

Rudecindo Vera Márquez
Regidor

Bruno Haerll
Regidor

Eugenio Real
Regidor

22.05.1950 - 18.05.1953

Humberto Gallardo Vivar
Alcalde

Antonio Salamanca
Regidor

Ciro Arredondo Lillo
Regidor

José Marrera….
Regidor

José Albornoz
Regidor

Alberto López
Regidor

David Vergara
Regidor

Bruno Haerll
Regidor

Eugenio Real
Regidor

19.05.1953 - 20.05.1956

Leopoldo Carbonell Verdugo
Alcalde

Ciro Arredondo Lillo
Regidor

Amelia del Carmen Gallardo
Regidor

Delfín Astete Gajardo
Regidor

Ernesto Rossel Amolef
Regidor

Alberto López Arteaga
Regidor

Alberto España Mansilla
Regidor

Violeta Soto
Regidora

Lorenzo Mansilla
Regidor

21.05.1956 - 03.06.1959

Humberto García Fernández
Alcalde

Alfonso Osorio
Regidor

Raúl Humeres González
Regidor

Juan Bautista D…
Regidor

Amelia del Carmen Gallardo
Regidor

Ernesto Rossel Amolef
Regidor

Ciro Arredondo Lillo
Regidor

Roberto Ramírez G.
Regidor

Carlos Muñoz Ballesteros
Regidor

José Albornoz Ormeño
Regidor

15.05.1960 - 19.05.1963

Carlos Muñoz Ballesteros
Alcalde

Raúl Humeres González
Regidor

Luis Fredes Espinoza
Regidor

Eligio Antimán Guin…
Regidor

Santiago Vera Oyarzún
Regidor

Germán Alvarado Maldonado
Regidor

Marcial Moncada Romero
Regidor

Manuel Sánchez Aliste
Regidor

Humberto Ruíz Márquez
Regidor

20.05.1963 - 06.03.1964

Germán Alvarado Maldonado
Alcalde

Carlos Muñoz Ballesteros
Regidor

Humberto Ruíz Márquez
Regidor

Daniel Alarcón Quintana
Regidor

Eligio Antimán G.
Regidor

Darío Hernández
Regidor

José Albornoz
Regidor

Armando Hernández Alvarado
Regidor

Eduardo Godoy Reyes
Regidor

14.03.1964 - 27.09.1966

Daniel Alarcón Quintana
Alcalde

Germán Alvarado Maldonado
Regidor

Humberto Ruíz Márquez
Regidor

Darío Hernández
Regidor

Armando Hernández Alvarado
Regidor

José Albornoz
Regidor

Eligio Antimán
Regidor

02.10.1966 - 21.05.1967

Humberto Ruíz Márquez
Alcalde

Armando Hernández Alvarado
Regidor

Darío Hernández Riquelme
Regidor

Eligio Antimán G.
Regidor

Eduardo Godoy Reyes
Regidor

Carlos Muñoz Ballesteros
Regidor

Daniel Alarcón Quintana
Regidor

Germán Alvarado Maldonado
Regidor

José Albornoz Ormeño
Regidor

22.05.1967 - 16.05.1971

Oscar Palacios Pinochet
Alcalde

Humberto García Fernández
Regidor

Armando Hernández Alvarado
Regidor

Ramón Hernández Sáez
Regidor

Idilia Marful Rojas
Regidor

Juan Domingo Novoa Castillo
Regidor

Abel Vera Albornoz
Regidor

Carlos Muñoz Ballesteros
Regidor

17.05.1971 - 01.06.1973

Fidelia Haro Gallardo
Alcaldesa

Humberto García Fernández
Regidor

Armando Hernández Alvarado
Regidor

Ramón Hernández Sáez
Regidor

Idilia Marful Rojas
Regidor

Juan Domingo Novoa Castillo
Regidor

Abel Vera Albornoz
Regidor

Carlos Muñoz Ballesteros
Regidor

Historia de Aysén

Gobierno Comunal

GOBIERNO MILITAR 1973 - 1990 / TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA 1990 - 1992

01.06.1973 - 05.09.1973

Armando Hernández Alvarado
Alcalde

Oscar Manuel Palacios Pinochet
Regidor

Ramón Hernández Sáez
Regidor

José del Carmen Abello Méndez
Regidor

Guillermo Escobar Barra
Regidor

Humberto Ruíz Márquez
Regidor

Carlos Vargas Vargas
Regidor

Máximo Dumenez Villegas
Regidor

04.10.1973 - 01.08.1974

José Jara Donoso
Alcalde

Mayor de Carabineros
Designado Gobierno Militar

24.09.1985 - 08.01.1989

Berenice Gillibrand Mellado
Alcaldesa

Designada Gobierno Militar

01.08.1974 - 01.09.1974

Jorge Arriagada de la Cuadra
Alcalde

Designado Gobierno Militar

09.01.1989 - 15.01.1990

Rafael Ahumada Lagos
Alcalde

Designado Gobierno Militar

02.09.1974 - 02.05.1979

Carmen Cárdenas Bórquez
Alcaldesa

Designada Gobierno Militar

16.01-1990 - 25.09.1992

René Guerrero Aguirre
Alcalde

Elegido por el Consejo Regional

03.05.1979 - 23.09.1985

Mario Alfonso Tapia Salazar
Alcalde

Designado Gobierno Militar

Historia de Aysén

Gobierno Comunal

PERIODO DEMOCRÁTICO DESDE 1992

26.09.1992 - 6.12.1996

Eduardo Laibe Vera
Alcalde


Enrique Frigolett Rodríguez
Concejal


Sergio Cárdenas Ruíz
Concejal
Fallece el 12.10.1995


Román Hernández Sáez
Concejal
Fallece 01.02.1993


Pedro Puchi Cárdenas
Concejal


Rigoberto Trujillo Cárdenas
Concejal


Samuel Ovando Bello
Concejal
Reemplaza Concejal Cárdenas


Rebeca Quintana Sánchez
Concejala
Reemplaza Concejal Hernández

06.12.1996 - 06.12.2000

Oscar Catalán Sánchez
Alcalde


Pablo Barattini Vidal
Concejal


Ricardo Osorio Araneda
Concejal


Pedro Puchi Cárdenas
Concejal


Iris Leiva Medina
Concejala


Orlando Baesler Heger
Concejal
Renuncia 10.12.1996


Juan Carrasco Galindo
Concejal
Reemplaza Concejal Baesler

06.12.2000 - 06.12.2004

Oscar Catalán Sánchez
Alcalde


Luis Melián Guenteo
Concejal


Fernando Pérez Gallegos
Concejal


Iris Leiva Medina
Concejala


Juan Carrasco Galindo
Concejal


Pablo Barattini Vidal
Concejal
Renuncia 17.09.2003


Roberto García Pereira
Concejal
Reemplaza Concejal Barattini

06.12.2004 - 06.12.2008

Oscar Catalán Sánchez
Alcalde


Felisa Ojeda Vargas
Concejala


Marisol Martínez Sánchez
Concejal


Roberto García Pereira
Concejal


María Inés Oyarzún Cárcamo
Concejala


Juan Lainez Mayorga
Concejal


Sergio González Bórquez
Concejal

06.12.2008 - 06.12.2012

Marisol Martínez Sánchez
Alcaldesa


Sergio González Bórquez
Concejal


María Inés Oyarzún Cárcamo
Concejal


Ximena Novoa Pérez
Concejal


Rolando Bustamante Hernández
Concejal
Fallece 20.07.2011


Guido Jaramillo Vera
Concejal


Manuel Curinao Rebolledo
Concejal


Basilio Becerra Echeverría
Concejal
Reemplaza Concejal Bustamante

06.12.2012 - 06.12.2016

Oscar Catalán Sánchez
Alcalde

 


María Inés Oyarzún Cárcamo
Concejala


Manuel Curinao Rebolledo
Concejal


Manuel Ortíz Torres
Concejal


Ximena Novoa Pérez
Concejala


Samuel Chong Rivera
Concejal


Isaac Ovando Bello
Concejal

06.12.2016 - 24.10.2019

Oscar Catalán Sánchez
Alcalde

Renuncia Voluntaria el 24.10.2019


Ximena Novoa Pérez
Concejala


Luis Martínez Gallardo
Concejal


Manuel Curinao Rebolledo
Concejal


Fabián Aniñir Vásquez
Concejal


Samuel Chong Rivera
Concejal


Luis Otth Fonseca
Concejal

04.11.2019 - 28.06.2021

Luis Martínez Gallardo
Alcalde

Elegido por el Concejo Municipal


Ximena Novoa Pérez
Concejala


Manuel Curinao Rebolledo
Concejal


Fabián Aniñir Vásquez
Concejal


Samuel Chong Rivera
Concejal


Luis Otth Fonseca
Concejal


Basilio Becerra Echeverría
Concejal
Reemplaza Concejal Martínez

28.06.2021 - 6.12.2024

Julio Uribe Alvarado
Alcalde


Rosa González Bórquez
Concejala


Tatiana Villarroel Arancibia
Concejala


Silvia Klagges Cristi
Concejala


Jorge Figueroa Jara
Concejal


Alejandro Soto Vargas
Concejal


Gabriel Muñoz Abello
Concejal

Ir al contenido