Una visita guiada por expertos en producción industrial de tipo pesquera y salmonera, realizó un grupo de estudiantes y profesores del Liceo Politécnico de Puerto Aysén al interior de la planta de proceso de la empresa Friosur.
El establecimiento educativo cuenta con la especialidad técnica de “Acuicultura” en su malla curricular. En la ocasión, el recorrido por la industria sirvió para que los alumnos de segundo año medio que participan de un taller de orientación vocacional, tomen una decisión informada antes de optar por la especialización que más se acomode a sus intereses académicos.
Elizabeth Zielman, profesora de la especialidad de Acuicultura del Liceo Politécnico de Puerto Aysén, calificó la experiencia como de alto valor pedagógico. “Esta actividad me permite como docente poder mostrar in situ a mis alumnos lo que quiero transmitirles a diario en cada clase. Hay muchos procesos que no son asimilables, por ejemplo, a través de un video. Es distinto cuando se vive una experiencia real, viendo a las personas trabajar al interior de una planta de proceso.”, indicó.
El estudiante de segundo año medio, Camilo Cárdenas destacó el aprendizaje de los diversos procedimientos que se aplican en cada área de la planta, valorando la presencia de la actividad acuícola en la Región de Aysén. Mientras, Pamela Ojeda, del mismo curso, destacó la diversidad de especies que llegan a la planta y la forma cómo se enfrenta cada uno de los procesos productivos.
PUERTAS ABIERTAS
Marcelo Osses, Jefe Control de Producción del Área Salmones, explicó que al interior de la planta se desempeñan laboralmente un grupo aproximado de 900 trabajadores. Se procesan materias primas provenientes de pesca blanca, obtenida a través del sistema de arrastre, como así mismo de salmón, procedentes de los centros de cultivo. El resultado de la producción, explica, se traduce en variadas presentaciones frescas y congeladas que se exportan a diversos mercados internacionales de la Unión Europea y países como Rusia, México, Brasil y Estados Unidos, entre otros. “Es muy importante mantener esta política de puertas abiertas con la comunidad y los estudiantes. Desde hace muchos años hemos sostenido esta relación con diversos establecimientos educativos de la Región de Aysén, con los familiares de nuestros trabajadores y con la comunidad en general que desea conocer nuestro trabajo. Ha sido una muy buena experiencia para los estudiantes del Liceo Politécnico de Aysén la implementación del sistema de práctica dual, mediante el cual los alumnos se desempeñan en nuestra planta y centros de cultivo, respectivamente” expresó.
El Plan de Formación Dual ofrece a los alumnos desempeñarse al interior de la empresa Friosur, con la compañía de un profesional que actúa como Maestro Guía. Éste último le transfiere sus conocimientos, orienta y corrige de acuerdo a lo estándares y requerimientos que aplica la empresa en sus procesos productivos.