OFICINA DE INFORMACIONES: 67 2 336506

A punto de cumplir un sueño: Se presentaron los diseños finales de viviendas para vecinos de la Comuna de Aysén

Diversos planes de vivienda se han realizado en varias localidades de la comuna de Aysén, por esto en este mes de octubre se realizaron reuniones con las familias que prontamente serán beneficiadas con viviendas, para así conseguir el sueño de la casa propia.

La Dirección de Secretaría Comunal de Planificación y su constante trabajo en conjunto con la Entidad Patrocinante Municipal (EPM), este mes ha sido uno de los más productivos. La gente lo ha notado y a participado de las diversas reuniones realizadas en distintos sectores de la localidades de Aysén.

Las reuniones comenzaron el día 11 de octubre en Puerto Aguirre se presentó el diseño definitivo de las viviendas y el loteo del proyecto habitacional Sueño de una Vivienda. A Isla Las Huichas se dirigieron el arquitecto a cargo Juan Pablo Leal, la SEREMI de Vivienda, Paulina Ruz Delfín, el Delegado Provincial de SERVIU Cristián Bórquez y el Director de Seguridad Pública Marco Coñuecar, en representación del alcalde de Aysén, Julio Uribe Alvarado; a enseñarles la propuesta a las 30 familias que serán beneficiadas, las cuales aprobaron unánimemente el plan.

En esta ocasión la Presidenta del Comité de Islas Las Huichas Susana Haro, se refirió a la alegría de los vecinos de que esté avanzando el proyecto,“quedamos muy conforme, porque este es un paso muy importante del proyecto de las casas, los planos, los modelos que nosotros pedimos. Estamos felices y esperando la postulación que se viene en diciembre, nunca me imaginé que iría tan rápido, estamos agradecidos con todos los que han hecho las gestiones”.

Igualmente, el 13 de octubre en Mañihuales se realizó otra la reunión de aprobación del diseño de vivienda y loteo, esta vez del Proyecto Habitacional Vida Nueva que, gracias a las gestiones realizadas por el SERVIU y las SEREMI de Vivienda, se logró obtener un terreno de aproximada de 0,47 hectáreas para el plan que beneficiará a 16 familias mañihualinas. De la actividad también fue parte el Delegado Provincial de SERVIU, Cristián Bórquez, además de los profesionales de la Entidad Patrocinante, la trabajadora social Yasmin Almonacid y el arquitecto responsable del proyecto Sebastián Mena, quien mediante imágenes renderizadas y una maqueta 3D impresa pudo exponer el diseño de la vivienda y loteo, obteniéndose aprobación unánime de la ayentes.

Asimismo, se realizó una reunión con el comité La Revancha, parte también del proyecto habitacional Sueño de una Vivienda, integrado por 37 familias. En esta ocasión los socios aprobaron de manera unánime el diseño y estaban agradecidos debido a que se realizaron todas las modificaciones al diseño que ellos solicitaron. En esta ocasión pudieron contar con la presencia del alcalde Julio Uribe, el Director de Seguridad Pública Marco Coñuecar y el arquitecto Juan Pablo Leal.

Por último, el sábado 15 de octubre las 130 familias del proyecto Hogar y Familia, tanto del comité Llave al Futuro, como del Chumehuin se reunieron con el alcalde Julio Uribe Alvarado, el Director de Seguridad Pública Marco Coñuecar y Delegado SERVIU Cristián Bórquez, en representación de la SEREMI de Vivienda. La actividad, de alta convocatoria, fue la oportunidad para que las familias pudieran igualmente observar de cerca el diseño de la vivienda y loteo mediante imágenes y maqueta 3D impresa, obteniéndose la aprobación unánime por parte de las familias.

La Seremi de Vivienda, Paulina Ruz, explica el objetivo final de todos estos proyectos que se están dando a cabo en toda la comuna, “nosotros tenemos un compromiso como Ministerio en el marco de nuestro Plan de Emergencia Habitacional, donde la meta es construir 1300 viviendas en 4 años. En todas las reuniones les dimos cuentas a los vecinos de que se hicieron las gestiones con el nivel central para solicitar las compras de los terrenos donde estarían emplazadas estas casas”. Igualmente la Seremi destacó el poder llegar con estos proyectos a lugares más apartados,  como lo son Islas Las Huichas y mejorar la calidad de vida de todos sus pobladores.

Ya que finalmente se tiene un plan definido de diseños, ahora las familias tendrán que postular a los subsidios DS49 en diciembre del presente año, para que se pueda iniciar la construcción de las casas en los nuevos terrenos.

Ir al contenido