Este destacado dirigente no tan sólo marcó la Isla desde el deporte, sino que sus contribuciones transcienden desde lo social hasta cultural.
En la última sesión del año 2020 el Honorable Concejo Municipal de Aysén determinó por unanimidad de sus miembros entregar la denominación final a esta importante infraestructura deportiva de la localidad costera de la comuna de Aysén. Con ello, se concreta el anhelo expresado por los vecinos y vecinas de Islas Huichas quienes manifestaron desde un comienzo, hace ya más de dos años y reafirmado esto en una sesión de concejo efectuada en Puerrto Aguirre en el verano recién pasado, que el recinto pudiera contar con este homenaje a quien fuera un destacado líder social y deportivo.
Al respecto, el alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, destacó que esta denominación es “de plena importancia, porque esto fue presentando en un concejo que tuvimos en Islas Huichas hace un tiempo atrás y hoy día se pudo corroborar, porque que este gimnasio lleve el nombre de Demetrio Cárdenas, la verdad es que creo que simboliza en una persona toda la voluntad, todas las ganas de impulsar, todo lo que se necesita en el aislamiento. Esta infraestructura llevará el nombre de esta gran persona y gran hombre como fuera don Demetrio, así es que muy contento y feliz y por supuesto, sé que en la Isla estarán celebrando porque es lo que nos han solicitado desde la ciudadanía”.
Mientras que, Fabián Aniñir, concejal de Aysén e integrante del máximo órgano colegiado de la comuna indicó que este es un honor, ya que él mismo fue testigo de la solicitud que formuló la propia comunidad respecto a esta denominación “este es un gimnasio que tiene una importancia muy relevante, como la inversión que se dio en estas obras muy bonitas, la gente está muy contenta con ello, tuvimos algunas dificultades, pero llegamos a buen puerto y ya estamos ad-portas de entregar estos trabajos a la comunidad y ya con el nombre definido por los propios vecinos”.
Finalmente, el director de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Aysén, Sebastián Villagra, junto con manifestar su alegría por la aprobación entregada en la instancia de Concejo Municipal comentó que “hoy día se expusieron detalles básicos del proyecto, su financiamiento, el cual en estos momentos consta de 1000 millones de pesos en este último contrato y quedando posteriormente algunos antecedentes pendientes para poder entregar su recepción. Don Demetrio Cárdenas Ojeda es un personaje que es muy importante para la historia aguirreña, no hay persona que no pueda hacer un comentario positivo de este dirigente social y deportivo, así es que por nuestra parte nos encontramos contentos y ya ad-portas de poder entregar este espacio deportivo a la comunidad”, puntualizó el personero municipal.
Demetrio Cárdenas Ojeda (22-12-1940 · 06 – 04 – 2018)
Oriundo de la comuna de Quellón en la región de Los Lagos, fue el tercero de seis hermanos, llegó hasta Puerto Aguirre en 1949. A temprana edad y con un talento futbolístico único, inició su carrera deportiva en el “Club Halcones” de Puerto Aguirre, y posteriormente en el “Club Phoenix” donde se consolidó con el tiempo como un destacado dirigente deportivo.
En este ultimo Club entregó a Islas Huichas uno de los hitos deportivos más trascendentales en su historia cuando en el año 2000, el deportivo Phoenix representando a la localidad se coronó Campeón del Cuadrangular de Fútbol Zonal Regional, lo que permitió que representaran a la Región de Aysén en el Nacional disputado en la ciudad de Quillota. Es la única vez que un club isleño ha conseguido un triunfo deportivo a nivel Regional.
Además de su faceta futbolística, Cárdenas Ojeda, procuró participar activamente en organizaciones sociales y culturales, siendo fundador y colaborador activo de varias de estas instancias durante su basta trayectoria. En su haber también se encuentra la participación en los grupos musicales como: Margarita Torres, Grupo Folclórico Güiral y Grupo Musical Los Nocheros de Puerto Aguirre.
Respecto a su trabajo social, además de organizar las primeras Juntas de Vecinos del sector, formó el primer comité para la creación del Cementerio de Islas Huichas, trabajó en la Alfabetización de Adultos de Puerto Aguirre, Estero Copa y Caleta Andrade y de manera entusiasta y afable fue el gestor, director y organizador de la Semana Aguirreña, y el Festival de las Rocas, eventos que marcan hasta el día de hoy el accionar de la comunidad en esta zona de Aysén.