La semana pasada la Escuela Básica Ribera Sur recibió la visita de la Agencia de Calidad de la Educación, la cual durante tres días realizó evaluaciones y orientaciones al establecimiento educacional, con el fin de que la unidad escolar pueda generar internamente procesos de autoevaluación y de mejora continua en relación a los procesos de liderazgo, gestión pedagógica y curricular dentro del establecimiento.
La Agencia de Calidad de la Educación es una institución pública nueva, perteneciente al estado de Chile que forma junto con el Ministerio de Educación, la Super Intendencia de la Educación y el Consejo Nacional de la Educación lo que es conocido como el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación.
Iván Fernandez evaluador responsable de la Agencia de la calidad de la Educación, señaló cuales son las metodologías del trabajo que se aplicaron en la visita y en proceso actual en que se encuentra el organismo fiscalizador: “esta visita que nosotros estamos realizando tiene una duración de tres días, en la cual viene un panel de evaluadores compuesto por tres profesionales y se aplican instrumentos elaborados por la agencia como entrevistas a los miembros de la comunidad educativa, encuestas y procesos de observación del establecimiento y de las clases.Durante el 2014 la agencia está en un proceso de marcha blanca para que los conozcan y se familiaricen con los distintos instrumentos y las dinámicas de evaluación para poder generar procesos de retroalimentación y mejoras en los procesos”.
Por otra parte, la Jefa de Unidad Técnica Pedagógica (UTP) de la Escuela Básica Ribera Sur Camila Redlich, se refirió los alcances de esta fiscalización : “como establecimiento estamos muy contentos de que se realicen estas instancias que nos ayudan a crecer y ver con otros ojos nuestras debilidades y fortalezas de manera de evaluar como podemos mejorar nuestras prácticas y así entregar una mejor educación a los niños que atendemos”.
Finalmente cabe señalar que los resultados de las evaluaciones y de la ordenación de los establecimientos serán informados a la comunidad una vez que organismo realice el informe pertinente, el cual será entregado a los sostenedores, al equipo directivo y a los padres y apoderados del recinto educacional. Además, todos estos datos estarán disponibles en el portal web de la agencia http://www.agenciaeducacion.cl.