En el marco del programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo-MINVU- la Municipalidad de Aysén realizó una gran actividad familiar, que convocó a los vecinos de las poblaciones Gabriela Mistral, Pedro Aguirre Cerda y CORVI, en torno a un potpurrí de actividades recreativas y artísticas.
En el escenario fue avenida Eusebio Ibar, justo frente a la iglesia El Carmen, donde se desarrollaron actividades infantiles, juegos inflables, globos, y colaciones saludables, mientras que en otro sector se mostraban paneles con parte de los proyectos que la municipalidad porteña, a través de la Secretaria Comunal de Planificación desarrolla en el área a intervenir, así como personal municipal atendió dudas y consultas de los asistentes en temáticas como Ficha de Protección Social, postulación y renovación de becas, Oficina de Intermediación Laboral-OMIL-, Subsidios y Pensiones y el Centro de la Mujer Naá Alvere.
Uno de los puntos fuertes de la actividad se dio con el descubrimiento de una placa conmemoratoria que da inició al proyecto, acción realiza por el alcalde de Aysén, Oscar Catalán Sánchez, y los dirigentes de organizaciones sociales existentes en el barrio.
En la oportunidad, el edil porteño declaró: “estamos muy felices de dar inicio a esta obra, la Plaza de la Identidad, que es el comienzo de muchas otras intervenciones que se realizarán a través del programa Recuperación de Barrios, que invertirá una suma que supera los $590 millones, y no sólo se mejorará este barrio con dicho programa sino que el municipio desarrolla una serie de proyectos que sin duda cambiarán el rostro de este sector, tales como el cambio de las luminarias por tecnología LED, la construcción de la cancha de fútbol calle, la construcción de la segunda compañía de bomberos, la posta, la SUM de la escuela Gabriela Mistral, y hemos retomado el proyecto del alcantarillado costanera Condell, entre otros.”
Rubén Tureo, vecino y dirigente social de la población Pedro Aguirre Cerda, hizo uso de la palabra y dijo: “como vecino del sector y dirigente estoy muy feliz de que las autoridades por fin se preocupen de este barrio que estuvo por harto tiempo sin ningún tipo de proyecto, ya que aquí vive gente de trabajo, y por lo mismo es súper importante que le cambiemos la cara a este histórico sector así mismo, voy a invitar a los vecinos a cuidar todos las obras, ya que son en beneficio de nuestras familias”.
Al finalizar la jornada, se presentaron dos grupos musicales, “Clave Fa” e “Inalaf”, quienes hicieron disfrutar a los asistentes con cumbias, rancheras y chamamés, e inclusive más de algún vecino se atrevió a mostrar su talento en el baile.